Hombres armados que viajaban en una motocicleta abren fuego y matan a un trabajador del Programa Mundial de Alimentos en Yemen

SANAA, Yemen (AP) — Hombres armados mataron a tiros el viernes al jefe de una de las oficinas del Programa Mundial de Alimentos en el suroeste de Yemen, dijo la organización humanitaria. Ningún grupo militante se atribuyó de inmediato la responsabilidad del ataque.
En un comunicado, WFP dijo que Moayad Hameidi, un jordano, fue baleado por hombres armados en la ciudad de Taiz poco después de que llegó al país para asumir el cargo de jefe de su oficina en esa ciudad. Agregó que murió poco después de llegar a un hospital.
Hameidi recibió disparos de dos asaltantes armados en una motocicleta, según un comunicado emitido por un comité de seguridad local el viernes. No se dio más información.
Un enviado de la ONU dice que los enfrentamientos armados esporádicos entre los rebeldes hutíes de Yemen y las fuerzas gubernamentales están poniendo a prueba los esfuerzos de paz, y los rivales ahora también luchan por los ingresos de los puertos, el comercio, la banca y los recursos naturales.

Los bandos beligerantes de Yemen han intercambiado 64 cuerpos de sus caídos, lo último en los esfuerzos de reconciliación en medio del conflicto que ha durado años en el país.
La agencia de migración de la ONU dice que el año pasado fue el más mortífero para los migrantes en el Medio Oriente y el norte de África desde 2017.
EL CAIRO (AP) — Naciones Unidas obtuvo cobertura de seguro para iniciar una transferencia de barco a barco de 1,1 millones de barriles de crudo desde un petrolero oxidado amarrado frente a la costa de Yemen, un país devastado por la guerra, petróleo que podría causar un gran desastre ambiental.
Al-Qaida en la Península Arábiga, también conocida por su acrónimo AQAP y que se cree que es una de las ramas más peligrosas de la red terrorista de al-Qaida, está activa en varias regiones de Yemen. Años de guerra civil en el país han permitido a los militantes mantener una presencia en varias áreas alrededor de Yemen.
La guerra comenzó en 2014, cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán tomaron la capital, Sanaa, y gran parte del norte de Yemen y obligaron al gobierno a exiliarse. Una coalición liderada por Arabia Saudita entró en la guerra a principios de 2015 para intentar restaurar el gobierno reconocido internacionalmente en el poder.
Tanto los hutíes como el gobierno condenaron el ataque en declaraciones el viernes por la noche. Ninguna de las partes acusó a nadie de estar detrás del asesinato.
Taiz, la tercera ciudad más grande del país, ha estado sitiada por los hutíes desde 2016, como parte de la brutal guerra civil. El bloqueo ha restringido severamente la libertad de movimiento y ha impedido el flujo de bienes esenciales, medicinas y ayuda humanitaria a los residentes de la ciudad.
Un alto funcionario de seguridad yemení del lado del gobierno dijo que se estaba llevando a cabo una investigación. Se negó a dar su nombre porque no estaba autorizado a hablar con los medios.
El conflicto de Yemen ha creado una de las peores crisis humanitarias del mundo y, a lo largo de los años, la ha convertido en una guerra de poder regional entre Arabia Saudita e Irán. Más de 150.000 personas, incluidos combatientes y civiles, han muerto.